dq VARIOS
PMMV · VIRUS DEL MOTEADO SUAVE DEL PIMIENTO
En los últimos años y con la intensificación del cultivo de pimiento se han ido detectando cada vez más una mayor incidencia de casos atribuibles a esta patología.
El PMMV (Pepper mild mottle virus) pertenece a uno de los grupos de virus más estudiados: los Tobamovirus (CUADRO 01). Los tobamovirus son virus vegetales que se transmiten por semillas y por contacto, y que además permanecen en el suelo durante mucho tiempo, siendo inmune a solarizaciones y a desinfecciones químicas. Esto lo hace virus de muy difícil manejo ya que a partir de una sola planta se puede infectar toda una plantación durante la realización de operaciones de cultivo (Poda, y recolección) y segundo porque el suelo queda infectado con el inoculo durante mucho tiempo (mínino 6 meses).
generos | · descripción |
NEPOVIRUS | · Visus icosaédricos trasmitidos por nemátodos (GFLV) |
POTYVIRUS | · Virus en barra trasmitidos por áfidos (PVY) |
ILARVIRUS | · Virus icosaédricos trasmitidos por semilla o polen (PNRSV) |
TOBAMOVIRUS | · Virus en barra. Trasmitidos por savia, semillas, contacto y suelo contaminado (TMV) |
CUADRO 01 · TAXONOMÍA SIMPLIFICADA
MODO DE TRANSMISION
– Semilla
– Mecánicamente en todas las operaciones de manipulación de plantas.
– Suelos donde se han dejado residuos vegetales infectados.
SINTOMATOLOGIA:
• En plantas infectadas en estado inicial se observa disminución de porte, e incluso enanismo
• En la zona apical de crecimiento se produce una clorosis suave y un mosaico foliar en forma de manchas verdes oscuras, y suaves.
• Reducción de tamaño, deformación, abollonaduras y depresiones necróticas.
MEDIDAS PREVENTIVAS
• No abandonar los cultivos al final del ciclo
• Realizar rotación de cultivo
• Evitar la plantación en un terreno donde existan antecedentes de ataques graves.
• Realizar las labores de cultivo siguiendo siempre las mismas pautas. Aislando las zonas afectadas para poder identificar las zonas afectadas.
• Arrancar y eliminar las plantas afectadas por el virus y las colindantes, al inicio de los síntomas
• Eliminar los sustratos de cultivo en aquellas plantaciones en las que haya existido infección.
• Utilizar semillas sanas, y siempre que se pueda usar variedades resistentes o tolerantes.
VARIEDADES RESISTENTES
El uso de variedades que incluyan el gen de resistencia L4 o Tm3, entra dentro de las medidas preventivas más eficaz (CUADRO 02).
CUADRO 02 · RESISTENCIAS EN PIMIENTO A TOBAMOVIRUS
En este sentido recomendamos variedades de Syngenta tales como:
BENIEL, YAZIR, ANGUS, GEPARD en tipo california tanto amarillo como rojo, y LORETO en variedades de tipo Lamuyo.
CATALOGO-SYNGENTA-PIMIENTO-MURCIA
dq NEWS
It seems we can’t find what you’re looking for.